spot_img
spot_img

FRUTAFORO controla el engorde de los racimos de tu viña para una mayor precisión de la cosecha

Este nuevo dispositivo patentado por Agrodato, conoce el peso de fruta en campo en tiempo real y realiza una transmisión de datos de forma inalámbrica

Agrodato estuvo presente en Demoviña y desde su expositor pudieron fidelizar clientes y compartir con ellos la visión del sector, según nos explica Pablo Morán. Desde Agrodato se realiza un diagnóstico preciso del estado del cultivo y un seguimiento continuado mediante el procesado de datos de las tecnologías tradicionales y de innovación actualmente empleadas en el sector agrario.

“Eventos como este son muy importantes para el sector de la viña ya que es muy necesario dejarse ver y mostrar nuestras novedades y ofrecérselas al visitante para ponerle al día en cuanto a las novedades y mostrarle todos los servicios con los que contamos”. Reconocía también la importante de la fidelización de clientes en este tipo de encuentros donde lo más importante es compartir la visión de la empresa especializada al agricultor para que lo pueda poner en marcha y llevar a cabo en su cultivo.


FRUTAFORO, este dispositivo no destructivo, conoce el peso de fruta en campo en tiempo real. Además, nos indica cual es momento óptimo para la recogida de la fruta.

Además este dispositivo realiza una transmisión de datos de forma inalámbrica a una data logger para su procesamiento y visualización. También, combina los datos de peso con otros datos agroclimáticos para un conocimiento más preciso del cultivo.

A lo largo de la jornada según nos indican desde Agrodato, fueron muchos los que se pasaron a conocer el funcionamiento de Frutaforo


este nuevo dispositivo, patentado por Agrodato, se utiliza para realizar las estimaciones de producción de la cosecha

Además de este producto desde Agrodato destacan también las estimaciones de producción y la monitorización de fitopatología. El Spornado es un sistema de alerta temprana de enfermedades de cultivos, innovador y fácil de usar.


El Spornado identifica enfermedades de los cultivos en el aire mucho antes de que se vean en los cultivos.

Este dispositivo atrapa esporas en una membrana patentada en un filtro que se coloca en una o más unidades de trampa Spornado instaladas en un campo. Utiliza pruebas de ADN dirigidas que detectan niveles muy bajos de patógenos. En el momento apropiado, el agricultor o agrónomo inserta y retira el filtro y lo envía a un laboratorio asociado que analice las muestras.

En el laboratorio, el análisis de ADN se utiliza para identificar los tipos y cantidades de esporas atrapadas, y para algunas enfermedades, un algoritmo correlaciona los resultados con el número de esporas presentes en el aire donde se tomó la muestra. Los datos rápidos y precisos proporcionan una herramienta valiosa para el manejo de pesticidas, ya que brindan la información que los productores necesitan para aplicar fungicidas con precisión cuando y donde se necesitan.

Todas estas novedades y tecnología que mostraron en Demoviña tienen como objetivo facilitar la labor al viticultor, pero al mismo tiempo siendo respetuoso con la viña.

OTRAS ALTERNATIVAS